NOTA DE PRENSA
Montepino y NACEX colocan la primera piedra de la mayor plataforma de cross-docking construida en España en la última década
Coslada, Miércoles 12 de Julio de 2017
La compañía Montepino ha iniciado en el madrileño municipio de Coslada, las obras de construcción de la mayor plataforma de cross-docking desarrollada en España en la última década. Se trata de un proyecto promovido por la firma Montepino que se materializará en una avanzada y vanguardista plataforma logística con una superficie de parcela de más de 23.000 metros cuadrados y que tendrá como usuario final a la empresa NACEX.
Al acto de la colocación de la primera piedra han asistido el consejero de Transporte, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, el presidente y vicepresidente de Montepino, Juan Vera y Juan José Vera y el director general de Nacex, Pedro Fuillerat, entre otros.
A día de hoy, el terreno que albergará la futura plataforma de cross-docking está en fase de acondicionamiento, tal y como ha indicado Juan José Vera. En cuanto a los plazos, y según ha informado el vicepresidente, podrá hacerse entrega de la misma a NACEX en el segundo trimestre de 2018, momento en el que se comenzará a instalar en su interior toda la maquinaria altamente tecnológica propia de una gran cross-docking como la que ha planeado la empresa de mensajería, y que podría estar plenamente operativa a finales del 2018.
Solo los almacenes y oficinas de NACEX, empresa especializada en la mensajería urgente de paquetería y documentación, líder en el segmento de Courier Express en España, Andorra y Portugal, tal y como ha recordado Pedro Fuillerat, tendrán una superficie total construida cercana a los 11.400 metros cuadrados. Asimismo, contará con 104 muelles de carga para furgones y vehículos ligeros, y 10 para camiones tráiler.
La empresa NACEX busca con su nueva plataforma “reforzar la estrategia de mejora continua de la compañía, así como su posicionamiento de vanguardia en calidad del servicio tras concluir en 2016 otro año de crecimiento”, ha señalado Fuillerat.
Todo ello con el respaldo del Grupo Logista, siendo este proyecto "una muestra más de la solidez financiera que permite continuar a Nacex y al Grupo en lo más alto de la vanguardia en servicios a través de los más modernos sistemas de información e instalaciones, en su irrevocable compromiso con un crecimiento rentable basado en la calidad y en el cliente", ha recalcado Fuillerat.
APOSTANDO FUERTE POR LA LOGÍSTICA
Tanto la dirección de la empresa de mensajería, como los promotores responsables de la plataforma de cross-docking, la firma aragonesa Montepino, han coincidido en sus intervenciones durante el acto en la necesidad de apostar “fuertemente” por el sector logístico, que “en estos momentos, está en auge en España”, ha afirmado Juan Vera.
Prueba de ello, son los recientes y exitosos complejos logísticos ya materializados por parte de Montepino en municipios cercanos como Torrejón de Ardoz (Madrid) o en Cabanillas del Campo (Guadalajara), o los más de 2.000 colaboradores que trabajan para NACEX en una red de 31 plataformas, con 1.400 vehículos de flota y más de 300 franquicias en España, Portugal o Andorra.
Montepino ha conseguido en los últimos tres años consolidarse como “el mayor desarrollador de espacios logísticos de España y la principal empresa inmologística del país”, ha recalcado Vera. “De los 400.000 metros cuadrados que se han comercializado en los últimos doce meses, 163.000 corresponden a proyectos desarrollados por nuestra empresa, lo que representa más del 40 por ciento del mercado”, ha apostillado.
El municipio madrileño de Coslada es el lugar “más codiciado” por las grandes empresas de mensajería que valoran, en primer lugar, “su posición central para la distribución a nivel nacional y la cercanía a Madrid capital”, así como “los numerosos accesos y buenas las comunicaciones terrestres, sin olvidar el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas, a sólo ocho kilómetros de distancia”, ha apuntado el edil de Coslada, Ángel Viveros.
El edil ha comentado que como alcalde y vecino de Coslada se siente “orgulloso” con la puesta en marcha de la nueva y “espectacular” plataforma que “además de estar en un enclave privilegiado para la logística y el transporte, seguro genera riqueza, confianza y puestos de trabajo entre los habitantes de la localidad que regenta”.
En la misma línea el consejero Rollán, que ha calificado el acto como “muy especial y extraordinario”, ha recalcado que la logística es un sector que “cada vez se está volviendo más especializado y viendo más reforzado y consolidado no solo en España, sino en toda Europa”.
Desde Montepino y Nacex sus responsables han explicado que la construcción de la plataforma se va a realizar con “los más altos estándares de calidad”, tanto en el diseño conceptual del inmueble, como en los materiales utilizados. Todo ello servirá para conseguir la certificación energética LEED que otorga el Consejo de la Construcción Verde de los Estados Unidos (US Green Building Council).
Algo que podría alcanzarse “sin muchas dificultades”, han precisado los responsables de Montepino, líderes en soluciones ‘llave en mano’, quienes cuentan ya con dos LEED Gold y un LEED Silver en su palmarés, siendo pioneros en España a la hora de conseguir este tipo de certificaciones para las grandes plataformas logísticas que promueven en el país.